El jueves 23 de marzo se llevó a cabo la cuarta edición de la propuesta desarrollada por Cooperativa Agrícola La Vencedora, que reúne a productores, público en general, profesionales, empresas e instituciones de Hernando y la región.
La cuarta edición de la Jornada AgroVence se desarrolló con éxito en el predio de Agroinsumos de nuestra Cooperativa.
El evento contó con la presencia de profesionales, productores agropecuarios, público en general y la participación de empresas e instituciones de Hernando y la región.
Alrededor de las 10 hs, comenzó el evento con la primera charla-taller destinada a jóvenes de la secundaria. Estuvo a cargo del lic. Alejandro Schujman, quien ha enfocado su desarrollo profesional en el tratamiento de niños, adolescentes y familias, realizando un vasto recorrido en el tratamiento de las adicciones.
Durante el transcurso de la tarde, continuó el ciclo de conferencias a cargo de profesionales especialistas en el sector. En primer lugar, el agrometeorólogo Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA, brindó las perspectivas para el 2023 y la toma de decisiones climáticamente inteligentes.
Luego, en representación del grupo cooperativo de ACA, el cr. Genaro Gozdziewski presentó la propuesta de la nueva billetera digital AL2, que ofrece grandes beneficios para los asociados de La Vencedora y usuarios en general.
Continuaron con sus disertaciones, el Ing. Agr. Eduardo Cortés quien abordó la problemática de las malezas planteado en esta campaña y, para finalizar, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y Centro de Exportadores de Cereales, lic. Gustavo Idigoras visualizó los desafíos internacionales de la Agroindustria Argentina.
CARPA DE NUTRICIÓN ANIMAL
En el transcurso de la jornada se realizaron dos charlas técnicas organizadas por la sección Nutrición Animal de La Vencedora. La primera enfocada en las estrategias de alimentación de terneros en épocas de sequía, a cargo del médico veterinario especialista en rumiantes, Martín Mayón; la segunda disertación fue brindada por el Ing. Juan Monge, representante de Robot Lely, sobre tambos con robots y las ventajas de su implementación.
Por su parte, la sección Corralón de la Cooperativa brindó una charla destinada a sus clientes sobre la marca Klaukol-Parex. Estuvo a cargo de Ariel Berardo, representante comercial en Córdoba Capital.
Es importante mencionar que, durante toda la jornada empresas e instituciones de Hernando y la región, expusieron sus maquinarias, vehículos, productos y servicios por todo el predio de División Agro.
Al finalizar, el público presente pudo disfrutar del Show Humorístico de Fernando “El Gringo” de Boever.
Nuestra Cooperativa inauguró una sucursal en la localidad de Pampayasta Sud. Un nuevo destino que tendrá como fin brindar servicios de Acopio, Agroinsumos y distribución de combustible al campo. Además, con la presencia de nuestro personal capacitado se potenciará el vínculo con clientes y productores de la zona.
La inauguración tuvo lugar el jueves 16 de febrero en la nueva sucursal, con la presencia de autoridades de la entidad, de la localidad de Pampayasta, personal de la Cooperativa y productores agropecuarios.
La sucursal está ubicada en la calle San Juan 524. El personal a cargo será Misael Cigliutti de la ciudad de Hernando y como administrativa Betina María Volando residente de Pampayasta Sud.
La atención será de lunes a viernes. Y el teléfono de contacto es (0353) – 4847133 int. 9053.
El jueves 12, se desarrolló la Asamblea General Ordinaria de Cooperativa Agrícola La Vencedora. Esta oportunidad, tuvo lugar en el Salón Marasi conformada principalmente por asociados, funcionarios y personal de la entidad.
Para comenzar, el presidente Sr. Huber Fassi dio inicio a la Asamblea por el 102° Ejercicio Económico y Social, junto al secretario Sr. Javier Amione y el síndico Henry Pelassa. Luego se trató el orden del día previsto y se proyectó un video explicativo detallando los hechos más significativos del ejercicio.
En lo que respecta al balance general, el auditor externo, Cr. Julio Ochoa, hizo una explicación con cuadros demostrativos e informe de auditoría. Por su parte, el gerente Cr. Ariel Ferreyra detalló todas las actividades realizadas por la entidad y enumeró las nuevas inversiones que se concretarán durante el transcurso del año.
Al finalizar, se llevó a cabo la votación para los nuevos cargos de síndico titular y síndico suplente. En los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades de la Cooperativa.
Cabe mencionar que acompañaron el presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Ing. Rubén Borgogno, en representación de La Segunda, el consejero Cr. Daniel Rosso, quien también fue en calidad de síndico de Coovaeco, el vicepresidente de Avalian, ing. Dante Castelaro, por ACA Córdoba, el gerente cr. Juan Carlos Martínez y los funcionarios Mauro Murua y Jose Tiranti y el presidente de nuestra Juventud Agraria Cooperativista Sr. Santiago Cha.
Podés descargar acá la Memoria y Balance completo o ingresar a nuestra App.
El martes 27, luego de dos años, realizamos nuestra tradicional fiesta en el patio de la Cooperativa. Con un marco excelente de público se disfrutó de grandes artistas y de la promo “El Campeonato del Millón”.
La fiesta arrancó con un gran repertorio de folclore, de la mano de las hermanas Florencia y Fiorella Gallay González, de Los Cóndores. Posteriormente, todo el humor del Cacho Buenaventura, que está de cumpliendo 50 años de trayectoria.
En lo que respecta a la promo “El Campeonato del Millón”, los 20 finalistas fueron participando durante la noche en diversas oportunidades de juego. Primero quedaron seleccionados 10 finalistas y luego 3 de ellos jugaron en la ronda final. El ganador del millón de pesos fue Edgar Hayas, que en la primera ronda giró la ventana de La Segunda Seguros y encontró el premio.
Para finalizar, la gran noche se completó con el grupo folclórico “La Clave Trío”, de la ciudad de Alta Gracia.
Destacamos el gran trabajo que realizó todo nuestro personal y colaboradores. Y también un agradecimiento a la Asociación Gorriones de Medio Vuelo que estuvo a cargo del buffet.
El presidente de La Vencedora, Huber Fassi, junto al vicepresidente, Miguel Lioce, el prosecretario, Sergio Isaurral y el gerente Ariel Ferreyra, representaron a la Cooperativa en la Asamblea de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Avalian Salud y ACA BIO en Buenos Aires.
También participó Rocio Amione, actual síndica de ACA Jóvenes, representado a la Juventud Agraria Cooperativista Hernando.
Es importante mencionar que, luego de llevarse a cabo el acto institucional, el presidente de nuestra entidad resultó electo síndico de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
¡Felicidades Huber!
En la mañana del martes 11 de octubre, se rubricó un convenio de Cooperación y Complementación Institucional entre Colsecor, La Segunda Seguros, Fundación Colsecor y Fundación Nodos.
El convenio tiene como principal objetivo coordinar y complementar acciones comunes, observando el principio de Cooperación entre Cooperativas, desarrollando actividades y proyectos productivos entre las entidades.
Estuvieron presentes autoridades de nuestra entidad y de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Sociales de Hernando Ltda, el intendente municipal lic. Gustavo Botasso, el sr. Mario Teruya representante de La Segunda Seguros y los sres. José Néstor Lino y Emir Alberto Luis Bianchini de COLSECOR.
La Vencedora presentó de manera oficial la promo de fin de año, denominada «El Campeonato del Millón».
En conferencia de prensa llevada a cabo en Casa Central, las autoridades de la entidad hicieron el lanzamiento oficial y explicaron las bases y condiciones de la promo que regirá hasta el 23 de diciembre, en todas las secciones y sucursales.
En principio se sortearán 5 televisores Smart TV, luego 15 órdenes de compra de $20.000 cada una y por último, tendrán la posibilidad de ganar el premio mayor de 1 millón de pesos, en la noche central del 23 de diciembre.
La fiesta se desarrollará en la tradicional playa de estacionamiento, a partir de las 20 hs, será con entrada libre y gratuita. Como artistas invitados estará Cacho Buenaventura, el grupo folclórico La Clave Trío, y el dúo Florencia y Fiorella Gallay Gonzáles.
La tercera edición de la Jornada AgroVence se desarrolló con éxito en el predio de Agroinsumos de nuestra Cooperativa. El evento contó con la presencia empresas, instituciones, productores agropecuarios y público en general de Hernando y la región.
Este año tuvo la particularidad de que el evento comenzó a la mañana con la charla-taller a cargo del lic. Alejandro Schujman, destinada a jóvenes de la secundaria. Luego, se disfrutó de buena música con el grupo Alma y Voz, compuesto por Leandro Aldana y Noelia Ferrero.
Durante el transcurso de la tarde, se realizaron distintas disertaciones a cargo de profesionales especialistas en el sector. En primer lugar, el Ing. Agr. Esteban Frola disertó sobre “Conceptos a tener en cuenta para una correcta aplicación de agroquímicos”. Luego, el meteorólogo Leonardo De Benedectis brindó una charla sobre “Perspectivas climáticas, luego de una campaña La Niña”.
Continuaron con su exposición, el encargado de la Sección Cereales de nuestra Cooperativa, Diego Riorda y el encargado de la Sucursal Villa Ascasubi, Ing. Agr. Lucas Cerino con “Plan comercial, maíz sustentable”. Paralelamente, en la carpa de la Sección Balanceados, se encontraban disertando el Ing. Agr. Federico Peuser y el Vet. Martín Mayón.
La última charla estuvo a cargo del analista en economía y mercados, Salvador Di Stéfano, quien argumentó sobre “Tasas y dólar a la suba. Cómo adaptarse al nuevo escenario económico”.
Es importante mencionar que, durante toda la jornada las empresas, instituciones, como así también las distintas secciones de consumo de nuestra Cooperativa (Ferretería, Corralón y Repuestos), expusieron sus maquinarias, vehículos, productos y servicios por todo el predio de Agrogroinsumos.
Al finalizar, el público presente pudo disfrutar del Show Humorístico de Zaúl Showman.
Conmemorando los 100 años de su fundación, la Cooperativa de Cooperativas, realizó un acto desde el Criadero de Semillas en la ciudad de Pergamino. La Vencedora recibió un reconocimiento por ser una de sus fundadoras.
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) celebró sus 100 años de fundación, en un acto realizado desde el Criadero de Semillas en la ciudad bonaerense de Pergamino. Esta entidad, nuclea a más de 50.000 productores, asociados a 140 cooperativas agropecuarias de primer grado y es uno de los operadores de granos más importantes del país, con presencia en 11 provincias y más de 600 localidades.
La ceremonia se realizó de manera presencial, pero con una reducida concurrencia de autoridades de la entidad, de cooperativas asociadas, productores y colaboradores, debido a las precauciones que se mantienen por la pandemia del COVID-19. También se transmitió por streaming a todo el país.
En la oportunidad, se homenajeó a dos cooperativas centenarias que fueron creadoras de la Asociación y que, de un total de 11 que en el año 1919 gestaron la entidad, son las únicas que hoy se mantienen vigentes. El primer reconocimiento fue a la Cooperativa Agrícola La Vencedora. El presidente Huber Fassi expresó su emoción y agregó: “Estar hoy compartiendo nos hace sentir más fuertes y con ganas de hacer, siempre con el convencimiento de que hay que ir para adelante y trabajar en equipo”.
Luego, le entregaron una plaqueta al presidente de la Unión Agrícola de Leones, Carlos Garetto y, por último, las dos cooperativas retribuyeron el homenaje con otra placa entregada al presidente de ACA, Rubén Borgogno, para que acompañe a dos pinos que fueron plantados en el predio del Criadero de Semillas y simbolizan la vocación de seguir creciendo juntos y unidos por los mismos valores.
Durante el festejo también se agradeció a todas las cooperativas que integran ACA, a productores agropecuarios, colaboradores, entidades del grupo cooperativo como el Grupo Asegurador La Segunda, Avalian, Coovaeco Turismo y la Fundación Nodos.
Desde La Vencedora estuvieron presentes, el presidente Huber Fassi, el vicepresidente Miguel Lioce, el gerente Cr. Ariel Ferreyra, el síndico Henry Pelassa, el tesorero Rubén Pagliero y Rocío Amione, actual secretaria de ACA Jóvenes.
Como todos los años, se desarrolló la Asamblea General Ordinaria de Cooperativa Agrícola La Vencedora. Esta oportunidad, tuvo lugar en el Salón Marasi con un protocolo que implicó una asistencia reducida de público, conformada principalmente por asociados y funcionarios de la entidad.
Para comenzar, el presidente Sr. Huber Fassi dio inicio a la Asamblea por el 101° Ejercicio Económico y Social, junto al secretario Sr. Henry Pelassa y el síndico Javier Amione.
Luego se trató el orden del día previsto y se proyectó un video explicativo detallando los hechos más significativos del ejercicio.
El auditor externo, Cr. Julio Ochoa hizo una explicación del balance general, cuadros demostrativos e informe de auditoría.
Al finalizar, se llevó a cabo la votación para los nuevos cargos de síndico titular y síndico suplente. En los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades de la Cooperativa.
Cabe mencionar que acompañaron el presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Ing. Rubén Borgogno, la presidente de nuestra Juventud Agraria Cooperativista Srta. Juliana Fassi y el gerente Cr. Ariel Ferreyra.
Video que resume la Memoria y Balance del año 2021: ingresa acá
Además, ingresando a nuestra App tenés disponible la Memoria y Balance completo.