Conmemorando los 100 años de su fundación, la Cooperativa de Cooperativas, realizó un acto desde el Criadero de Semillas en la ciudad de Pergamino. La Vencedora recibió un reconocimiento por ser una de sus fundadoras.
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) celebró sus 100 años de fundación, en un acto realizado desde el Criadero de Semillas en la ciudad bonaerense de Pergamino. Esta entidad, nuclea a más de 50.000 productores, asociados a 140 cooperativas agropecuarias de primer grado y es uno de los operadores de granos más importantes del país, con presencia en 11 provincias y más de 600 localidades.
La ceremonia se realizó de manera presencial, pero con una reducida concurrencia de autoridades de la entidad, de cooperativas asociadas, productores y colaboradores, debido a las precauciones que se mantienen por la pandemia del COVID-19. También se transmitió por streaming a todo el país.
En la oportunidad, se homenajeó a dos cooperativas centenarias que fueron creadoras de la Asociación y que, de un total de 11 que en el año 1919 gestaron la entidad, son las únicas que hoy se mantienen vigentes. El primer reconocimiento fue a la Cooperativa Agrícola La Vencedora. El presidente Huber Fassi expresó su emoción y agregó: “Estar hoy compartiendo nos hace sentir más fuertes y con ganas de hacer, siempre con el convencimiento de que hay que ir para adelante y trabajar en equipo”.
Luego, le entregaron una plaqueta al presidente de la Unión Agrícola de Leones, Carlos Garetto y, por último, las dos cooperativas retribuyeron el homenaje con otra placa entregada al presidente de ACA, Rubén Borgogno, para que acompañe a dos pinos que fueron plantados en el predio del Criadero de Semillas y simbolizan la vocación de seguir creciendo juntos y unidos por los mismos valores.
Durante el festejo también se agradeció a todas las cooperativas que integran ACA, a productores agropecuarios, colaboradores, entidades del grupo cooperativo como el Grupo Asegurador La Segunda, Avalian, Coovaeco Turismo y la Fundación Nodos.
Desde La Vencedora estuvieron presentes, el presidente Huber Fassi, el vicepresidente Miguel Lioce, el gerente Cr. Ariel Ferreyra, el síndico Henry Pelassa, el tesorero Rubén Pagliero y Rocío Amione, actual secretaria de ACA Jóvenes.
Como todos los años, se desarrolló la Asamblea General Ordinaria de Cooperativa Agrícola La Vencedora. Esta oportunidad, tuvo lugar en el Salón Marasi con un protocolo que implicó una asistencia reducida de público, conformada principalmente por asociados y funcionarios de la entidad.
Para comenzar, el presidente Sr. Huber Fassi dio inicio a la Asamblea por el 101° Ejercicio Económico y Social, junto al secretario Sr. Henry Pelassa y el síndico Javier Amione.
Luego se trató el orden del día previsto y se proyectó un video explicativo detallando los hechos más significativos del ejercicio.
El auditor externo, Cr. Julio Ochoa hizo una explicación del balance general, cuadros demostrativos e informe de auditoría.
Al finalizar, se llevó a cabo la votación para los nuevos cargos de síndico titular y síndico suplente. En los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades de la Cooperativa.
Cabe mencionar que acompañaron el presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Ing. Rubén Borgogno, la presidente de nuestra Juventud Agraria Cooperativista Srta. Juliana Fassi y el gerente Cr. Ariel Ferreyra.
Video que resume la Memoria y Balance del año 2021: ingresa acá
Además, ingresando a nuestra App tenés disponible la Memoria y Balance completo.
En la mañana del viernes 31 de diciembre se llevó a cabo el sorteo final de la Promoto Recargada, en el marco del 102° Aniversario de nuestra Cooperativa. Este año, los premios consistieron en tres motos Guerrero G110 Trip y una moto eléctrica Elpra Indie.
Luego de los cinco sorteos que se realizaron desde el 26 de noviembre, tanto en Casa Central como así también en las sucursales y que tuvieron como premio una orden de compra de $15.000, se realizó el último sorteo en las instalaciones de Casa Central.
Ganadores de las motos:
- 1er premio: moto eléctrica Elpra Indie – Mariano Granatelli.
- 2do premio: moto Guerrero G110 Trip – Esteban Calderón.
- 3er premio: moto Guerrero G110 Trip – Pedro Bertani.
- 4to premio: Guerrero Trip – Antonio Martinetti.
Ganadores de las órdenes de compra:
- Primer sorteo: Gigena Juan Carlos (Hernando).
- Segundo sorteo: Robert Aramburu (Hernando).
- Tercer sorteo: Lorenzo Peccoud (Hernando).
- Cuarto sorteo: Marcela Zaragoza (Las Isletillas).
- Quinto sorteo: Anita Farias (Fother)
En la mañana del pasado sábado 20 de noviembre, se llevó a cabo una jornada importante para nuestra Cooperativa, en el predio de ingreso al Sub Nivel que une el centro de la ciudad con el Barrio Belgrano.
Con motivo de nuestro 102° Aniversario se hizo la inauguración de una pantalla led que permite conectar a la Cooperativa con la sociedad y también con las personas que visitan la ciudad, difundiendo las actividades y eventos que se realicen, como así también ofertas, promociones y servicios que ofrecen las diversas secciones.
Además por decisión del Consejo de Administración, esta pantalla será puesta a disposición de todas las entidades educativas y sin fines de lucro de la ciudad de Hernando, para que promuevan los distintos eventos que desarrollen.
Por su parte, en el marco de los 80 años de la Juventud Agraria Cooperativista (JAC) sus integrantes llevaron a cabo una acción ecológica conjunta con el municipio de plantación de 700 árboles en distintos lugares de la ciudad. La misma busca restablecer el vínculo con la naturaleza, sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre la importancia de nuestro ambiente y su cuidado. A su vez, responde a uno de los principios que pregona nuestra organización en la visión que es ocuparnos del impacto ambiental, apostando al desarrollo de la comunidad que nos contiene.
En el encuentro, estuvieron presentes autoridades de la entidad, de la Municipalidad de Hernando y de otras empresas e instituciones de la ciudad. Hicieron uso de la palabra la presidente de la JAC, Srta. Juliana Fassi, el presidente de nuestra Cooperativa, Sr. Huber Fassi, el intendente municipal, Lic. Gustavo Botasso y el Secretario de Servicios Públicos Sr. Diego Benso.
En el marco del 102° Aniversario de Cooperativa Agrícola La Vencedora, el presidente del Consejo de Administración Sr. Huber Fassi y el gerente de la entidad, Cr. Ariel Ferreyra, hicieron el lanzamiento oficial de la nueva promo de fin de año, denominada: «Promoto Recargada».
En la conferencia de prensa, realizada en Casa Central, las autoridades dieron a conocer los premios de este año y las condiciones del sorteo. La promoción regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre del corriente año.
En primer lugar, se sortearán 5 órdenes de compra de $15.000 cada una, luego tres motos Guerrero G110 Trip y como primer premio una moto eléctrica Elpra Indie. Cabe mencionar que el primer sorteo se realizará el viernes 26 de noviembre y el 31 de diciembre será el sorteo final que tendrá como protagonistas a las cuatro motos.
Cabe mencionar que el objetivo de este programa es fomentar las certificaciones de normas para garantizar la inocuidad de los alimentos que se fabrican en las pymes industriales.
El proceso comenzó en marzo del año 2020, cuando una consultora privada se comunicó con los representantes de la planta y les comentó sobre la posibilidad de obtener el certificado por medio del programa provincial. Éstos se presentaron al proyecto y les notificaron que estaban calificados para certificar Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).
Luego, en julio del 2020 iniciaron un trabajo de adecuación de la planta, principalmente identificando posibles puntos críticos que pudieran atentar contra la inocuidad de los productos y, de esta manera, implementar los controles necesarios.
Desde la planta decidieron realizar la certificación mediante IRAM, organizaron distintas auditorías y, finalmente la auditoría de certificación. En cada una de estas etapas se visibilizaron desvíos, por los cuales pensaron planes de acción con medidas correctivas. El Consejo Directivo de IRAM las consideró suficientes y, posteriormente otorgaron la certificación.
Esto significa que la Planta de Alimentos Balanceados tiene identificados los puntos críticos, como así también los controles respectivos, disminuyendo el riesgo de contaminación.
El sábado 14 de agosto la Juventud Agraria Cooperativista (JAC) de nuestra Cooperativa celebró su 80° Aniversario en un acto conmemorativo.
En principio, la presidente de la JAC, Juliana Fassi brindó unas cálidas palabras de bienvenida, seguida por el presidente del Consejo de Administración, Sr. Huber Fassi y el gerente Cr. Ariel Ferreyra. Luego, en representación de ACA Jóvenes, su secretaria Rocio Amione, dedicó un mensaje a todos los integrantes de la juventud.
Por su parte, las autoridades presentes descubrieron la placa conmemorativa y, a continuación, cada integrante de la JAC entregó un presente y reconocimiento a los presidentes que formaron parte de la organización en estos 80 años y, también, a su coordinador, Eduardo Mussumano.
Desde la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), su presidente Claudio Soumoulou envío un video de salutación y la presidente de ACA Jóvenes, Lucia Nicollino también, dedicado a los integrantes de la JAC.
Para finalizar el acto, se presentó el video institucional con la nueva identidad que representa a la Juventud.
Felicitamos a todos sus integrantes y coordinadores que siguen con el legado, educando en valores cooperativos, motivando el crecimiento de dirigentes, fortaleciendo vínculos y trabajando incansablemente con jóvenes de Hernando y la región.
Organizada por nuestra cooperativa, se desarrolló con éxito la propuesta que involucra a productores agropecuarios, empresas e instituciones de la ciudad de Hernando y la región.
Una nueva edición de la Jornada AgroVence se desarrolló con éxito el pasado martes 23, en el predio de Agroinsumos de nuestra Cooperativa. Fue un espacio de encuentro entre productores agropecuarios, empresas e instituciones de la ciudad de Hernando y la región.
Este año, se abordaron diversas temáticas relacionadas a la tecnología, las prácticas agrícolas, la agricultura de precisión, las perspectivas climáticas, economía y muchos temas más.
Durante las primeras horas de la jornada, se llevaron a cabo cuatro charlas con profesionales especialistas del sector. En primer lugar, en representación de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), el Ing. Agr. Francisco Ariel Ghigo (ACA Mi Campo) y el Ing. Agr. Cristian Rossi (Maíces ACA: Densidad y Fertilización).
Luego, el Ing. Agr. Héctor Cavaglia comentó su experiencia y conocimientos sobre las Buenas Prácticas Agrícolas y, en representación de la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi (INTA Manfredi), el Ing. Agr. Diego Daniel Villaroel, quien argumentó sobre “Actualidad y proyección en el uso de las herramientas de Agricultura de Precisión”.
Seguidamente, se presentó al Meteorólogo de Canal Rural y Radio Continental, Leonardo De Benedictis, quien habló sobre Perspectivas climáticas para el cierre de la campaña gruesa y la evolución para la fina 2021/2022. A continuación, Sebastián Cardinali y Hernán Basualdo realizaron una explicación sobre AgroCanje, el medio de pago para comprar y vender con granos.
Por su parte, representantes de Combustible Puma, explicaron el convenio que tienen junto a la Asociación y los beneficios que adquiere La Vencedora. Y, para finalizar, llegó el turno del Analista en Economía y Mercados, Salvador Di Stefano, que disertó sobre Economía y Negocios. Soja, Dólar y elecciones. Lo que viene para el 2021.
Cabe mencionar que, en el encuentro, empresas e instituciones bancarias de la ciudad y la región expusieron sus servicios, productos, maquinarias y vehículos en todo el predio de Agroinsumos.
Al final de la jornada, todo el público presente pudo disfrutar del espectáculo del humorista Popo Giavenno.
Nuestra Cooperativa inauguró una sucursal en la localidad de Villa Ascasubi. Un nuevo destino que estará enfocado en brindar servicios de Acopio, Agroinsumos y distribución de combustible al campo. Además, potenciará el vínculo con los clientes y será el nexo entre la Cooperativa y los nuevos productores.
El evento se desarrolló el pasado jueves 4 de febrero, con la presencia de autoridades locales y de la región, personal de la cooperativa y productores agropecuarios.
En primera instancia, el presidente de la entidad, Sr. Huber Fassi agradeció el acompañamiento y comentó: “Asumimos el compromiso como Cooperativa, de brindar transparencia, confianza y apoyo a los socios productores, como así también el desafío para adelante, de comprometerse con la sociedad”.
Por su parte, brindó unas palabras el gerente, Cr. Ariel Ferreyra, quien manifestó que era un momento muy importante, porque hacía más de 30 años que La Vencedora no desembarcaba en un punto nuevo. “Esto para nosotros es un empuje muy grande y un gran desafío para todo el grupo de trabajo (…), creciendo de a poco, pero firmes y de manera sustentable”.
Asimismo, el gerente afirmó que la Cooperativa funcionará como “puente para mejorar la gestión del productor, para trabajar las prácticas agropecuarias y para la capacitación”.
Cabe destacar que también asistió al evento el gerente de la Sucursal Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) Córdoba y presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Cr. Juan Carlos Martínez, quien expresó: “En Villa Ascasubi tienen una muy buena oportunidad a partir de ahora, porque el equipo humano de La Vencedora es espectacular, desde lo profesional y de lo humano”.
Además, agregó: “Son profesionales que piensan con seriedad en el productor y en el servicio, otorgándoles confianza y el asesoramiento que necesitan, pero fundamentalmente seguridad”.
En el encuentro, también estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Ascasubi, Lucila Inés Benítez, el Sr. Cura Párroco de la localidad de Villa Ascasubi, Gerardo Morra, Síndicos y miembros del Consejo de Administración, la presidente de la Juventud Agraria Cooperativista (JAC) Hernando, Stra. Rocío Amione y encargados de las secciones de la Cooperativa.
La sucursal está ubicada en un predio con galpón y oficinas sobre la Ruta Provincial E79 Km 43.2. El personal a cargo de la sucursal será el Ing. Agr. Lucas Cerino de la ciudad de Hernando y como administrativa estará la lic. Brenda Druetta, residente de Villa Ascasubi.
Los horarios de atención serán de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs. y de 15:30 a 19:30 hs. y, los sábados de 8:00 a 12:00 hs. Teléfono: 0353-4847133 int. 9501.
En primer lugar, el Sr. Presidente Huber Fassi hizo uso de la palabra, agradeciendo a todos los presentes por la colaboración y la participación durante todo el año 2020. Luego, se hizo un homenaje a Luis Marchese, con un video de despedida, por haber cumplido sus años de servicio trabajando en la entidad.
Para finalizar, la escribana Tamara Bertone, fiscalizó el sorteo final de las tres motos. Los ganadores de las mismas fueron Gastón Pussetto, Juan Pablo Rodríguez y Marisel Veglia.